Desde Calatayud probamos una garnacha de viñas viejas: Vino Alquez de Sommos

Etiqueta del vino Alquez de Sommos un DO Calatayud con carácter y potencia

Alquez
de Sommos
Garnacha de viñas viejas 2016
Denominación de Origen Calatayud
Bodegas Sommos Garnacha SLU

Calatayud
*****
Contraetiqueta del vino Alquez:
"100% garnacha de viñas viejas
Selección de viñedos de más de 35 años.
Culvito en vaso en suelos muy pobres, donde predominan las pizarras.
Vendimia manual en cajas de 20 Kg.
Altitud media de 900 metros.
Crianza sobres sus lías durante 12 meses.
Temperatura de consumo 18ºC"
*****
Otros vinos probados de garnacha que te pueden gustar 
(entre muchos otros usar buscador para más referencias parte superior derecha de la pagina)

Opinión sobre el vino Alquez de Sommos 

De unos años para aquí, la garnacha ha pasado a ser de nuestras variedades de uva favoritas.
Los mejores vinos que hemos probado últimamente, y las mayores sorpresas positivas, nos las hemos llevado con vinos que tenían esta uva como protagonista.
Un poco más arriba os hemos puesto varios ejemplos de esto que os estamos contando en forma de varios vinos que nos sorprendieron.
Para este vino Alquez se usa uva procedente de garnachas con una muy baja producción por cepa, de menos de un kilogramo de uva, esto hace que sea una uva muy cuidada, tanto por la cepa como por el productor y , en teoría, el vino será mucho más potente concentrado.
La vendimia es tardía, con la uva ya muy madura, en la segunda semana de octubre.
Es criado sobre sus lías en barricas de roble francés durante 12 meses.
Se usa la técnica de batonnage que consiste en realizar un agitado del vino con un bastón, (de ahí batonnage por su nombre en francés), de esta manera se consigue que las lías se mantengan en suspensión en el propio vino y no se depositen o se compriman en el fondo de la barrica.
El resultado es un vino potente, bien estructurado y fácil de beber.
El precio de Alquez ronda los 9-11 euros y su relación calidad precio es buena.
Estamos ante un vino que nos ha gustado por su cuerpo y carácter, sin restar un ápice de aromas.
Sedoso y de pasó fácil pero intenso. Sabroso, con taninos muy presentes.
Ideal para degustar con carnes, quesos o comidas intensas y especiadas.
A todos nosotros nos ha gustado, por este motivo no podemos menos que recomendaros 
que probéis este Alquez de Sommos Garnacha.

Salud y buenos vinos

Desde la localidad pontevedresa de Arbo probamos un gran albariño: Eidosela

Etiqueta del Albariño Eidosela en su cosecha de 2016 de Bodegas Eidosela

Eidosela
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Elaborado y embotellado por Bodegas Eidosela SL

Arbo 
Pontevedra
*****
Otros albariños similares que pueden gustarte:
*****

Opinión del Vino Albariño Eidosela


El Tunel del Vino del Albariño es para nosotros una fuente inagotable en la que probamos cada año nuevos vinos con Denominación de Origen Rías Baixas.
Hoy recordamos un vino que hemos probado y que nos agradó en su día.
Es conocido por todos que los albariños de la zona sur son más suaves y menos ácidos que los de la zona de Cambados, más frutales, aunque también menos potentes.
Hoy vamos a probar uno de estos vinos Eidosela de la bodega del mismo nombre.
Como partíamos y os comentábamos en inicio estamos ante un vino muy suave con una graduación alcohólica del 12.5 % sobre volumen.
Como aspectos destacados en su elaboración y según nos ilustran en la ficha de cata del Tunel del Vino antes comentado, para elaborar Eidosela las uvas se despalillan 
antes de pasarlas a una prensa neumática. 
Una vez ejecutado este procedimiento el mosto se desfanga durante 24 horas.
La fermentación tiene lugar a temperatura controlada de 18ºC.
Después se trasiega para separarlo de sus lías.
Transcurrido un tiempo se estabiliza a 5ºC en depósito isotérmico durante siete días,
 antes de ser filtrado y embotellado.
La producción de Bodegas Eidosela en la añada 2016 fue de 350.000 litros,
de los cuales 100.000 litros se embotellaron bajo esta marca : Eidosela Albariño.
El precio de una botella de Eidosela oscila entre los 8 y los 11 euros en distribución y su relación calidad precio es buena.
Un vino ideal para compartir un pescado o un marisco de las rías gallegas.
Nos gusta.
Recomendado sin duda.

Salud y buenos vinos