¿Te gustan las colecciones de vinos? Probamos Protos Reserva 2014 y os damos opinión de la Colección Thyssen de Vinoselección

Protos Reserva 2014 Colección Thyssen de Vinoselección

Protos
Reserva 2014
Colección Thyssen 2020 de Vinoselección

Ribera del Duero
Bodegas Protos
Peñafiel
Valladolid

*****

Leyenda en Etiqueta Trasera de Protos Reserva 2014


"La Selección Thyssen aúna vino y arte en seis tintos de prestigiosas bodegas españolas
que portan en su etiqueta obras de los artistas más universales."

*****

Ultimos riberas probados

y que te gustarán seguro ...


Y muchísimos más ... Usa nuestro buscador de vinos ¡¡¡

****

Opinión de Protos Reserva 2014
Opinión de la Colección de Vinos Thyssen 2020 de Vinoselección


Tal como os preguntábamos al principio de este artículo, a nosotros si nos gustan las colecciones de vinos, de hecho, muchos de los vinos que probamos, lo hacemos a través de la compra de cajas de muy variadas características y con varias suscripciones a clubs de vinos.
Es por esto que cuando salió esta colección de vinos en uno de nuestros clubs favoritos, no dudamos en hacernos con una de estas cajas... 
(Posteriormente compraríamos una segunda...)
El nombre de esta colección se toma del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Este museo ubicado en pleno centro de Madrid, es parada obligatoria para todo turista que visite la ciudad. Su colección abarca buena parte de la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII 
hasta nuestros días.
Cuenta con obras representativas de muchos grandes maestros como Monet, Van Gogh, Picasso, Dalí, Rembrandt, Cezzanne y muchísimos otros.
Con estos antecedentes, una colección de vino que tome el nombre de Thyssen, debe estar formada por los grandes vinos de España.
Esta es ya la segunda edición de la Selección Thyssen que vinoselección reune con algunas de las mejores bodegas y vinos de nuestro país.
Bodegas Rodero, Marques de Riscal, Muga, Protos, Bodegas Bilbaínas y Emilio Moro son las seleccionadas en esta ocasión.
El precio de esta colección: 100 euros hasta el 30 de noviembre, 150 euros tras esta fecha.
(Así lo habían publicitado pero hoy 06 de enero sigue a 100 euros...)
El precio por botella por tanto 16.66 euros por unidad, pero recordemos que estamos comprando buques insignia de cada bodega.
El vino que probamos hoy es un clásico de la Ribera del Duero... Protos Reserva 2014.
Como reserva, apreciamos un carácter y un cuerpo, a la vez que una persistencia estupenda.
Estamos ante una clase de vinos que nos encanta.
Quizás no llega al nivel que ha mostrado el primero de los vinos que hemos probado de esta colección (Carmelo Rodero Reserva), el cual fue para nosotros, uno de los mejores vinos que hemos probado a lo largo del último año.
Pero sin duda estamos ante un gran vino, ideal para acompañar una carne o un queso curado.
Estupendo para estas cenas de estas fechas convulsas, aunque siempre en el núcleo familiar...

Salud y buenos vinos


*****


Datos extraídos de la colección Thyssen



"La traducción de su nombre (Primero) dice mucho de esta singular bodega que ha reflejado la historia de Ribera del Duero a través de sus vinos. Fue fundada a principios del siglo XX y su denominación es toda una declaración de intenciones, ya que fue una de las pioneras y hoy es una de las firmas vinícolas más innovadoras de esta, siempre en constante evolución. Este sensacional reserva destaca por su excelente complejidad y por ser, paradójicamente el ejemplo perfefcto del clasicismo ribereño"
*****
El cuadro que se representa en la etiqueta (todos los vinos de esta colección tienen como etiqueta conmemorativa un cuadro del Museo Thyssen) es :
Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni, (1489-1490) del pintor
Domenico Ghirlandaio
Esta célebre obra es un ejemplo excepcional del género del retrato en el Quattrocento Florentino,
cuando los pintores seguían modelos de la Antiguedad clásica, con cuerpos de proporciones idealizadas y rostros inexpresivos que , a la vez, debían reflejar los rasgos personales del individuo.
La modelo, identificada como Giovanna Tornabuoni, está retratada de perfil, 
erguida, con los brazos en reposo y las manos juntas.
Al fondo aparecen algunos de sus objetos personales y un cartellino que lleva inscrita la fecha de su muerte.
*****


Monastrell 100% Ecológico para este vino: 3015 de Finca Bacara, desde Jumilla, por supuesto.

Vino 3015 de Bodegas Finca Bacara


3015
100% Monastrell Ecológico
Bodega Finca Bacara

Denominación de Origen Jumilla
Murcia

*****


Otros vinos elaborados con Monastrell

Y probados recientemente ... que nos han gustado

Y otros muchos que puedes encontrar si usas nuestro buscador...
Situado en la parte superior derecha de nuestra web.

*****

Opinión del Vino 3015 de Finca Bacara


En nuestra vorágine por probar vinos de Jumilla, esta región otrora desconocida y que elaboraba vinos para la exportación y en granel, hemos encontrado con otro claro exponente de vino que nos encanta.
Se trata, como no, de otro monovarietal de uva monastrell elaborado en este caso por Finca Bacara.
Es cierto que los últimos años han supuesto un salto para esta denominación de origen, 
tanto en cantidad de vinos como en calidad de lo elaborado.
Hoy por hoy, es nuestra región vitivinícola favorita, y de ella salen buena parte de los mejores vinos que hemos probado en los últimos tiempos.
El vino 3015 aúna muchas de las buenas virtudes que tanto apreciamos en este tipo de vinos.
Potencia y carácter, intensidad aromática y en boca, y persistencia.
Un vino para compartir o acompañar una buena carne o asado, un queso curado,
o simplemente para disfrutar en buena compañía.
Una ligerísima crianza de dos meses en roble americano le aporta un ligerísimo aroma de crianza, insuficiente bajo nuestro punto de vista...
El vino se elabora con uvas procedentes de cepas con certificado ecológico.
El precio del vino 3015 de Finca Bacara se sitúa entre los 6-8 euros y consideramos que en este rango de precios, su relación calidad precio es buena.
Otra cosa que nos ha sorprendido en esta bodega Finca Bacara, es el atrevimiento y lo curiosas de sus etiquetas.
En este caso el vino 3015 nos transporta a un universo postapocalíptico donde hemos agotado los recursos y en la cual una ciudad solo puede asentarse en la naturaleza y los seres vivos.
Una curiosa forma de ver el vino.
Nos ha gustado.
Puede probarse, sin duda.


Salud y buenos vinos.